Para tener la piel radiante y libre de impurezas tienes que cumplir con cada uno de los pasos para su cuidado, así como usar los productos correctos. En esta oportunidad hablaremos sobre qué es y para qué sirve la leche desmaquillante, un producto eficaz y de los más conocidos del mercado. Sigue leyendo y entérate cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la leche desmaquillante?
La leche desmaquillante es un producto para el cuidado de la piel que se utiliza no solo para desmaquillar, sino para limpiar y eliminar las impurezas. Además, elimina el exceso de grasa, nutre e hidrata, dejando el rostro preparado para una limpieza facial profunda.
Incluir la leche desmaquilladora en tu rutina diaria permitirá que la piel reciba mejor otros productos. De esta manera lucirá radiante y con vida.
Su textura cremosa y suave hace que sea fácil de aplicar y se puede usar en cualquier tipo de piel.
Comparación con otros desmaquillantes
Aparte de la leche limpiadora, otros productos populares para desmaquillar son el agua micelar y las toallitas desmaquillantes. Aunque su objetivo es el mismo, responden a necesidades distintas.
El agua micelar permite limpiar todo el rostro, refresca la piel sin irritarla y se puede aplicar en cualquier tipo de piel. Sin embargo, puede ser necesario utilizar un producto adicional para eliminar el maquillaje a prueba de agua.
Las toallitas, por su parte, quitan el maquillaje más rápido, pero su uso frecuente puede irritar la piel.
La leche limpiadora se puede usar todos los días sin problemas. Aunque hay quienes no la recomiendan para pieles grasas o sensibles, se puede aplicar en cualquier tipo de piel, pero es importante elegir el producto adecuado.
¿Para qué sirve la leche desmaquillante?
La leche desmaquillante se usa para eliminar el maquillaje, la suciedad y las impurezas del rostro. Pero tiene otros beneficios que debes conocer.
Limpieza profunda sin resecar la piel
Ayuda a limpiar los poros, y eliminar la suciedad e impurezas que se acumulan en la piel durante el día. Mientras limpia, también cuida la piel, ya que mantiene la capa natural que la protege.
Ideal para pieles secas y sensibles
Gracias a sus propiedades se puede usar en cualquier tipo de piel, incluso las más sensibles. Algunos de los ingredientes son calmantes, por lo que no producen irritaciones. Es importante elegir el tipo de leche limpiadora más adecuada según tu tipo de piel para que sea más efectiva
Eliminación de impurezas y restos de maquillaje
La leche desmaquillante, tal como su nombre lo dice, es un producto efectivo para retirar el maquillaje del rostro, tanto el maquillaje sencillo como el resistente al agua. Además, sus componentes permiten eliminar otros residuos e impurezas, como los causados por la contaminación ambiental o por el exceso de grasa.
Beneficios de usar leche desmaquillante en tu rutina facial
Hidratación y nutrición de la piel
La leche limpiadora facial también hidrata y nutre la piel. Muchos productos contienen ingredientes hidratantes y nutritivos que ayudan a mantener la piel suave, tersa e hidratada. De esta forma puedes prevenir la sequedad y sensación de tirantez en la cara, dejando un efecto de frescura y confort, sin afectar la barrera cutánea.
Mejora de la barrera cutánea
La barrera cutánea es la capa externa de la piel, que sirve para protegerla de agentes externos como la polución, las bacterias y los rayos UV. La leche desmaquillante, no tiene compuestos agresivos como otros tipos de limpiadoras para el rostro, por lo que ofrece la ventaja de mantener la piel hidratada, realizando una limpieza suave sin provocar irritación o sensibilidad.
Preparación para otros tratamientos faciales
Al usar leche limpiadora se elimina el maquillaje y suciedad que obstruyen los poros. De esta manera, la piel queda lista para absorber mejor otros productos cosméticos, tales como sérums, cremas hidratantes o protectores solares, lo que hará que la rutina de cuidado sea más efectiva.
La leche limpiadora puede remover también las células muertas e hidratar la piel, ayudando a mantener la barrera natural de la piel y evita la resequedad que pueden provocar otros productos.

Ingredientes comunes en la leche desmaquillante
La efectividad de la leche limpiadora y el efecto que sobre la piel dependerá de los ingredientes que contiene. Presta atención a los componentes antes de comprar una leche limpiadora elegir la mejor para ti.
Ingredientes naturales y sus beneficios
Si vas a comprar o buscas fabricantes de cosméticos a terceros para producir tu propia leche limpiadora, te recomendamos optar por ingredientes naturales. Además de ser efectivos, es poco probable que tengan efectos secundarios dañinos.
Entre los ingredientes comunes encontramos extractos de plantas como aloe vera, manzanilla o pepino. Estos ayudan a calmar y refrescar la piel. También los aceites de coco, almendra y jojoba se agregan para disolver el maquillaje y eliminar impurezas, al mismo tiempo que hidratan y nutren.
Las mantecas son otros de los componentes frecuentes en la leche desmaquilladora. Las más utilizadas son las de karité y la de cacao por sus propiedades hidratantes que ayudan a mantener la piel suave y tersa.
Por último, la leche para limpiar y suavizar la piel, y el agua para hidratarla.
Ingredientes a evitar
Hay ingredientes que pueden ser agresivos e irritantes, por lo que es mejor evitarlos. Entre ellos podemos mencionar el alcohol, que es capaz de resecar la piel; las siliconas obstruyen los poros, y las fragancias artificiales son irritantes.
Por otra parte, los sulfatos eliminan los aceites naturales de la piel, provocando resequedad. Mientas que los parabenos alteran el equilibrio hormonal.
Cómo usar correctamente la leche desmaquillante paso a paso
Aunque la leche desmaquillante es uno de los productos de la rutina de skincare más conocidos, aún hay dudas sobre cómo se usa. A continuación, te explicamos con detalle cómo hacerlo.
Aplicación con las manos o disco de algodón
Antes de aplicar la leche desmaquillante debes humedecer un poco el rostro con agua tibia. Si tienes maquillaje en los ojos, retíralo antes con un producto específico.
Luego, toma un poco de leche limpiadora en tus manos o échala en un algodón y aplícala en el rostro con movimientos circulares desde el centro hacia afuera.
Asegúrate de aplicar el producto también en la zona del cuello y el escote.
Cuándo retirarla y con qué productos complementarla
Retira la leche limpiadora con agua, puedes usar almohadillas de algodón húmedas también. Enjuaga el rostro con abundante agua fría para refrescar la piel.
Continúa con el resto de tu rutina de limpieza. Exfolia la piel, aplica un tónico, y tu crema hidratante de costumbre.
Frecuencia recomendada de uso
Lo recomendable es usar la leche desmaquilladora dos veces al día. En la mañana para eliminar residuos de los productos usados la noche anterior.
A pesar de no haber estado maquillada, en la noche la piel sigue produciendo sebo y eliminando toxinas, por lo que la leche desmaquillante permite eliminar estos residuos y tener la piel lista para la rutina de cuidado de la piel y el maquillaje, si es el caso.
En la noche, se aplica para eliminar el maquillaje, la suciedad y las impurezas acumuladas durante el día. De esta forma, la piel puede respirar y regenerarse mientras duermes
Leche desmaquillante para diferentes tipos de piel
La leche desmaquillante es adecuada para todo tipo de piel. Es una excelente opción para las personas que usan maquillaje con regularidad, ya que ayuda a retirarlo sin irritar la piel. Sigue estos consejos de acuerdo a tu tipo de piel:
Piel seca
La leche limpiadora es hidratante, por eso es ideal para pieles secas. Si es tu caso, busca productos que tengan ingredientes hidratantes como manteca de karité o aceite de jojoba.
Piel grasa
Las pieles grasas también se pueden limpiar con leche desmaquillante, en el mercado hay productos específicos para pieles mixtas y grasas. En este caso, elige leches que sean libres de aceites y que contengan ingredientes que ayuden a controlar la grasa.
Piel mixta
Si tu piel es mixta, busca una leche desmaquillante que sea equilibrante, y que ayude a controlar la grasa en la zona T y a hidratar las zonas secas.
Piel sensible
Utiliza leches desmaquillantes que sean hipoalergénicas y sin fragancias; además, que contenga ingredientes calmantes, como el aloe vera o la camomila.
Ahora sabes para qué sirve la leche desmaquillante y cómo elegir la mejor para ti. Este producto es parte de la rutina de limpieza facial y ayuda a que tu piel luzca radiante.